
Nuestras experiencias
ACOMPAÑAMIENTOS Y APRENDIZAJES:
-
Proyecto "Emprendimiento femenino en sectores emergentes y de alto potencial comercial en Chiapas, y su inclusión en el sector económico". Componentes: Concepción de ideas de emprendimiento, incubación de planes de emprendimiento y desarrollo de microempresas. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México.
-
Primera versión: 2014.
-
Talleres de capacitación y selección de ideas de emprendimiento.
-
Primer Encuentro de Mujeres Emprendedoras.
-
-
Segunda versión: 2015.
-
Incubación de proyectos de emprendimiento.
-
Segundo Encuentro de Mujeres Emprendedoras.
-
-
Tercera versión: 2018.
-
Talleres de capacitación y selección de ideas de emprendimiento.
-
Tercer Encuentro de Mujeres Emprendedoras.
-
Taller “Fortalecimiento del Ecosistema Emprendedor con Perspectiva de Género y Enfoque Prospectivo”, dirigido a funcionarias y funcionarios públicos.
-
Conferencia Magistral “Sectores Estratégicos para el Emprendimiento de las Mujeres en Chiapas”.
-
Publicación del compendio "De emprendedoras para emprendedoras. Mensajes de mujeres exitosas y otras reflexiones" (Ver compendio).
-
Videos testimoniales de emprendedoras beneficiarias del Proyecto (Ver videos).
-
Presentación de la ponencia: "Perspectiva de género y prospectiva para el impulso de emprendedoras y microempresarias en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México". V Jornadas de Planificación, Seminario 70 años de la CEPAL: Planificación para el desarrollo con visión de futuro. Santiago de Chile, 2018.
-
-
CAPACITACIONES:
-
Curso "Agenda para la operación de los Consejos Municipales para garantizar el derecho de las mujeres a una Vida Libre de Violencia". Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal (CEDES) de la Universidad Autónoma de Chiapas, México.
-
Curso taller "Ecosistema emprendedor con perspectiva de género", dirigido a emprendedoras. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.
-
Taller "Ecosistema Emprendedor con Perspectiva de Género", para funcionarias y funcionarios públicos de la Secretaría de Economía, Chiapas.
-
Taller "Desarrollo de habilidades empresariales de artesanas de la Zona Altos de Chiapas", México.
-
Taller "Preparación y evaluación de proyectos de inversión", dirigido al personal de la Coordinación de Proyectos Productivos del H. Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México.
-
Diplomados: "Actualización y capacitación a Asesores Técnico Pedagógicos", "Formación de formadores para el fortalecimiento de capacidades docentes" y "Habilidades para la Gestión Directiva en el Marco del Trabajo Colaborativo". Curso-taller "Consejos Técnicos Escolares". Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México.
ASESORÍAS:
-
Sector público:
-
Evaluación de participación y satisfacción social de obras municipales. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México.
-
-
Sector privado:
-
Proyecto de emprendimiento: "Fase II: Construcción de infraestructura de funcionamiento, acondicionamiento de infraestructura básica y publicidad del Centro de Capacitación y Terapia 'Monte Ixchel'". Localidad de San Andrés Puerto Rico, Municipio de Huixtán, Chiapas, México.
-
Proyecto de emprendimiento: "Balconería 'Luz del Mundo'". Localidad de Jech-Ch’entic, Municipio de Zinacantán, Chiapas, México.
-
-
Organizaciones de la sociedad civil:
-
Proyecto: "Nuestra Cultura Crece" (Yax Ch´ij Kux Lejaltik). Componente "Huertos experimentales comunitarios y banco de semillas de plantas medicinales". Comunidades de Chixtontic, Tz'aquiviljok, San Antonio y Cañada Chica. Municipio de Tenejapa, Chiapas, México.
-
VINCULACIONES:
-
Conferencia "Emprendedoras, empresarias, empoderadas". San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. México.
-
Entrevista radiofónica "Emprendimiento con perspectiva", Programa "Ni más ni menos... mujeres", Radio Chiapas (Ver entrevista).
-
Moderación en el ciclo virtual de “Diálogos sobre el futuro de la Agricultura y Alimentación, frente a la nueva configuración global” (Ver video) (Ver libro).
INCIDENCIA VIRTUAL:
-
Diplomado Virtual "Métodos prospectivos para la toma de decisiones". Plataforma virtual de la Universidad de Ibagué, Colombia.
-
Curso virtual "Perspectivas sobre resiliencia en América Latina". Plataforma virtual del Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM) (Cuatro versiones).
-
Curso Virtual “Métodos prospectivos para la toma de decisiones”. Plataforma virtual de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México (Dos versiones).
-
Primer Intercambio Virtual "Comunidad y futuros para el desarrollo territorial: Experiencias y herramientas para la toma de decisiones". Centro Virtual de Excelencia para la Cooperación Sur-Sur en Desarrollo Territorial en América Latina y el Caribe - Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM) (Ver intercambio).
-
Creación del audiovisual “De la mano con el tianguis agroecológico y artesanal ‘Comida sana y cercana’”. Proceso colectivo breve de Investigación Acción Participativa (IAP) con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México (Ver video).
-
Elaboración del Libro Comunitario (5131) y del Libro Comunitario Complementario (5152) de los Huertos Urbanos Comunitarios de Jovel. Mayab: Biblioteca Popular (Ver libro Comunitario) (Ver Libro Comunitario Complementario).
-
Plataforma virtual "Emprendimiento con perspectiva" (En actualización). Ingresa al enlace: