top of page

Qhipnayra es una palabra en lengua aymara que implica el complejo concepto de futuro-pasado para representar la circularidad y revercibilidad tempo-espacial, es decir, que el pasado puede tambien ser futuro y no una dimensión carente de funciones de renovación, como se entiende bajo la lógica temporal lineal (pasado, presente y futuro), usada tradicionalmente en las lenguas romances o latinas (español, portugués, francés, italiano, etc.). Qhipha es espalda, detrás, después o último pero también futuro; y nayra es ojo, el órgano de la vista, y también pasado, antes, anterior o viejo.*

QHIPNAYRA FOTO-HUERTO, como iniciativa de Transdisciplinaria A.C., busca investigar y mostrar a través de la fotografía las prácticas, los procesos y el acontecer agroecológico y permacultural en los huertos de las ciudades y en la agricultura urbana en general.

Álbumes en Jovel (San Cristóbal de Las Casas), Chiapas:

​​

 

​​​​(*) Extractos de los libros "Sociología de la imagen. Miradas ch'ixi desde la historia andina" y "Un mundo ch'ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis" de Silvia Rivera Cusicanqui.

bottom of page